6 Apps que todo freelancer debe conocer y tener en su celular
Si hay algo que sin duda nos ayuda muchísimo son los smartphones.
Seamos sinceros, ¿dónde estaríamos ahora sin la comodidad que nos ofrecen? Probablemente todavía usando ladrillos como celulares.
Ahora, no quiero enfocarme mucho en el pasado y toda la evolución de los celulares ya que es algo que casi todos sabemos.
En lo que quiero enfocarme hoy día es en comentarte sobre algunas herramientas que te ayudarán si deseas trabajar como freelancer.
También te dejo este artículo que te puede ayudar a completar toda la información que verás aquí: ¿Cómo ganar dinero sin salir de casa? ¡Mi secreto!.
Algo que he aprendido durante todos estos años es que hay que equiparnos con todo lo que podamos.
Esto de “equiparnos” incluye todo lo que se te pueda ocurrir.
Vestimenta, herramientas de trabajo como el computador y el celular, así como también otras herramientas dentro de estas dos últimas.
Eso ha sonado un poco confuso, así que déjame aclarar a lo que me refiero: programas y aplicaciones.
Hay muchísimas apps en la Play Store o quizás Apple Store si utilizas iPhone, que te pueden ayudar muchísimo.
La mayoría de ellas serán útiles en tu día a día.
Si eres un trabajador independiente o sueñas con serlo, tienes que tener ciertas herramientas en tu smartphone.
Algunas de ellas son pagas, pero yo quiero compartir 6 apps totalmente gratuitas.
De esta forma, podrás descargarlas y poder comenzar con tu aventura de freelancer con el pie derecho.
-
Evernote
Nunca subestimes lo importante que es organizarte, sobretodo si eres una persona multipotencial.
La mayoría lo subestima y es uno de los peores errores.
Bueno, yo pienso que más que subestimarlo simplemente olvidan hacerlo y eso suele resulta en catástrofe total.
No quiero que sea uno más de ese montón y tengas dificultades definiendo tus actividades.
Tampoco deseo que te sea imposible algo tan sencillo como tomar nota de las cosas que tienes que hacer durante el día.
Sé que probablemente has escuchado esto muchas veces, pero tomar notas es importante si quieres emprender y tener éxito en general.
Sin organización, no llegarás a ningún lado.
Ahora, hay muchas formas en las que puedes hacer esto.
Particularmente, me gusta estar a la antigua y tener una agenda conmigo que normalmente compro a comienzos de enero.
Sin embargo, estoy consciente de lo importante que es llevarla a todos lados contigo y siendo honesta, soy un poco olvidadiza en ello.
Por eso, también recurro a tomar notas o pasar toda la información a una app como Evernote.
Hay varias apps en la tienda que te ayudarán a organizarte.
Pero, particularmente prefiero Evernote ya que también puedo instalarla en mi computador.
Al tenerla en ambos dispositivos, podrás sincronizar la cuenta y por ende, todas tus notas.
Es bastante práctica y a pesar de tener opciones pagas, puedes utilizar todo lo que necesitas sin pagar un euro.
Si quieres buscarla en la Play Store, asegúrate de que sea tal cual como la de la imagen que te dejaré aquí abajo.
Lo mismo aplica si eres usuario de Apple.
-
Google Drive
Sé que probablemente conoces el famoso Dropbox y que hay varias personas que lo recomiendan.
Sin embargo, según mi experiencia, Google Drive resulta ser mucho más útil ya que no debes crear una cuenta nueva y los beneficios son iguales e incluso mejores.
Por ejemplo, si tienes un Android reciente, estoy segura de que entre las apps preinstaladas tienes Notas de Google, lo cual es bastante útil para tomar tus notas, pero no tan avanzado en opciones como Evernote.
Sin embargo, es práctico para notas cortas que necesitan estar más a la mano y no tan elaboradas.
Si utilizas Google Drive en el computador, puedes acceder a estas notas sin abrir una ventana nueva.
Diría que lo único que mejoraría en este aspecto sería que puedas acceder a ellas desde la app de Google Drive.
Ahora, retomando, Google Drive suele ser un poco “odiado” por lo lento que llega a ser en ocasiones.
No obstante, lo encuentro mucho más organizado, funcional y es posible agregar elementos nuevos sin hacer malabares.
Y estoy hablando de la app del celular, no de su uso en el navegador o computador.
El otro beneficio es que podrás vincular varias cuentas de correos Gmail y enlazar todos los documentos.
De esta forma, crearás toda una conexión de documentos compartidos.
No tendrás que volver a abrir enlaces o compartir nuevamente con otra cuenta para poder guardarlos.
La app es bastante óptima en comparación a veces con el navegador, así que sin duda alguna deberías darle una oportunidad.
Además, muchas personas te enviarán trabajos o archivos por este medio, ya que hace más práctico todo el proceso.
Ten en cuenta que todo ocurre en vivo y al ser de Google, también está vinculado con opciones como:
- Documentos Google.
- Documentos Excel.
- Y todas las opciones que ofrece Google en cuanto a vista de documentos y su creación.
Podrás visualizar absolutamente todo con la configuración adecuada y estar al día en tus trabajos, ediciones y demás.
-
Upwork
Esta se podría decir que es más opcional ya que depende muchísimo de cómo vayas a abordar el tema de ofrecer tus servicios como freelance.
Por ello, déjame hablarte un poco sobre la página general y luego sobre su app.
Upwork es un sitio web donde puedes encontrar empleos de una vez o que se basan en contratos por varias semanas o meses.
Es un sitio perfecto para personas o trabajadores independientes ya que es súper variado y puedes encontrar de todo.
Personalmente, hace un par de años, yo me inicié acá como traductora de inglés a español y viceversa.
Es cierto que al inicio es un poco difícil encontrar trabajos en estas páginas.
No obstante, la demanda es bastante alta y siempre tendrás más de una oportunidad siempre que persistas.
Dicho esto, lo único que encuentro como desventaja es que debes saber inglés para ello ya que la página se encuentra en este idioma.
No obstante, si sabes el idioma y tienes una computadora e internet, no desaproveches y al menos dale un intento.
Sé que se volvió un poco “propaganda” hablar sobre el sitio web.
Pero, de verdad lo recomiendo y es algo que sin duda deberías utilizar y además, añadir a tu celular.
A lo largo de los últimos 4 años he podido desempañarme muy bien como freelancer gracias a él.
No dudo que a ti te puede ir igual de bien e incluso mejor.
Ahora, como toda página de trabajo, es importante que siempre estés atento a las notificaciones e invitaciones a empleos.
Por ello, además de usarla por el navegador como se acostumbra, deberías descargar la app para que así puedas comunicarte, buscar empleo y aplicar a ellos desde tu cama o sillón.
Esta es la razón por la que encuentro que es una app bastante útil y necesaria.
Puedes crear tu cuenta en el sitio web directamente o al descargar la app.
Aquí te dejo un vídeo para poder registrarte y crear una cuenta por medio del navegador:
-
LinkedIn
Parece bastante obvio, pero lo creas o no, no mucha gente tiene esta red en sus celulares.
Tengo que incluirme entre esas personas ya que hasta hace poco ni pensaba en descargarla.
No obstante, si has buscado un poco sobre ella sabrás que es muy útil para conectar con personas.
Además, conectarás con ellas no sólo en el ámbito de estudio sino por supuesto, también laboral.
De hecho, LinkedIn es una herramienta para buscar empleo o al menos poder presentarte y postularte a varios de ellos.
¿Por qué?
Porque quizás a pesar de que muchas veces no aplicas directamente a ellos utilizando tu perfil, lo que creaste funciona como tu currículum vitae.
Ahora, ¿por qué es importante descargar la app?
En general, deberías descargar toda app que facilite tu vida en cuanto a los sitios web y redes que utilizas.
En este caso, LinkedIn es igual que Upwork: necesitas estar siempre conectado y qué mejor que tenerla directamente en tu celular.
Sólo piénsalo, no tienes que sentarte en el computador ni encenderlo para ver si tienes algo nuevo.
Mientras más rápido veas las invitaciones a empleos o nuevas oportunidades, más posibilidades tendrás de obtener el empleo o proyecto que quieres.
Por ello, no dudes en ir a la tienda y descargar la app e ingresar con tu cuenta.
Lo único que te recomiendo es crear tu perfil por medio del sitio web en tu computador ya que será más cómodo cargar archivos y documentos.
-
CamScanner
Si hay algo que es sumamente útil en una oficina y a dónde sea que vayas es sin duda alguna un escáner.
Eso de sacar copias es bastante obsoleto, sin mencionar que poco ecológico a la vez.
Por eso, si eres alguien que va a trabajar con muchos documentos y deben estar almacenados, un escáner será tu mejor amigo.
Personalmente, sólo he tenido un escáner de uso personal durante toda mi vida y decir que facilitó mi vida es decir poco.
Sin embargo, después de que se averiara hace un año, no pensé en comprar uno nuevo e imprimía nuevamente cada papel que me enviaban.
Bueno, en realidad no los imprimía, más bien tomaba el físico que me entregaban e iba a la fotocopiadora más cercana.
Ahora, teniendo un smartphone, ¿por qué hacía esto?
Esto es algo que me pregunté después de ver a varios amigos tomarles fotos a los documentos.
Eso es común, pero el hecho de que fuera un documento escaneado luego de la foto es lo increíble.
Para conseguir esto, hay varias apps de celular actualmente que con sólo una foto puedes crear un documento PDF de la imagen.
La mejor app actualmente que cumple con esta función es CamScanner.
Esta no sólo te permite cumplir con lo básico, sino también crear documentos de varias páginas.
Unir archivos o documentos escaneados también es posible.
Además de todo esto, también podrás editar y agregar comentarios o notas a los documentos escaneados.
Esta es una opción que la mayoría de las apps de escáner no ofrecen o en ocasiones, debes pagar por ella.
¿Eres freelancer? Entonces querrás tener siempre tus documentos a un simple click o en este caso, tap.
-
WinRAR o sólo RAR en la tienda
Archivos comprimidos es algo con lo que todos tenemos que lidiar absolutamente TODO el tiempo.
Si estás en tu computadora, es fácil descomprimir y continuar en tu labor.
Sin embargo, cuando te envían un archivo WinRAR por celular, ¿qué piensas?
Si me preguntas a mí, yo pienso en lo imposible que es abrirlo, al menos que tengas la app.
Por eso, es importante que la añadas a tu lista de apps a tener si quieres poder abrir archivos comprimidos sin problemas.
Muchas veces, documentos o información que descargamos también vienen en archivos ZIP.
Esta es una app que probablemente no utilices seguido o al menos no diariamente, pero créeme que será útil y debes conservarla en tu celular.
Yo me he encontrado muchas veces teniendo que descargarla una y otra vez hasta que entendí que lo mejor era dejarla instalada.
Al final, resultó que incluso la usaba más de lo que pensaba sin ni siquiera darme cuenta.
Si utilizas Android, puedes encontrarla buscando “winrar” o “rar” en el buscador.
En el vídeo que te dejaré aquí abajo puedes ver cómo encontrar cada una de las apps en la Play Store.
Para dispositivo iOS, puedes buscarlos con el mismo nombre 😉
Adicional a todo esto, quiero compartir contigo una idea que puede ayudarte a comenzar algo de forma independiente.
Todo este mundo de las apps también abre paso a que puedas crear una propia.
Créeme, es más fácil de lo que puede parecer a simple vista.
No obstante, igual debes dedicarle tiempo si quieres que sea rentable y ganar un poco de dinero con ella.
Si te gusta la idea, aquí te dejo un programa donde puedes aprender a crear apps rentables.
Me ha parecido sumamente importante compartirlo ya que estamos abordando todo el tema de las apps.
Si hay una que puede ayudarte a tener algo extra cada mes, entonces ¡seguro lo compartiré contigo!
VER EL PROGRAMA APPS RENTABLES, APLICACIONES PARA GANAR DINERO.
¿Te ha gustado y servido el post? ¡Ayúdanos compartiéndolo! 😉
¡Hola! Mi nombre es María. Soy amante de la literatura y me encanta escribir para compartir todas mis experiencias y ayudar a personas como tú con su desarrollo personal y también, a generar más ingresos. ¿Comenzamos? 😉
Añadir comentario