Bienestar Holístico

Descubre los beneficios de la salud holística.

La salud, según la definición de la OMS, es  “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. De esta definición parte el término holístico: “Del todo o que considera algo como un todo”.

¿No os ha pasado alguna vez que aún teniendo todo perfectamente bien en vuestras vidas, tenéis la sensación de que os falta algo?.

Es algo muy común en todos los seres humanos, y sin excepción. Hasta las personas que viven en un estado pleno de consciencia, antes han pasado por dolor y sufrimiento para poder alcanzar esta plenitud. Han trabajado duro para poder llegar a un estado de bienestar holístico.

¿Qué es el bienestar holísitco?

Aristóteles resumió de forma precisa la esencia del concepto “holístico”:

«El todo es mayor que la suma de sus partes».

Es el bienestar completo de una persona. Es el conjunto de cuerpo, energía, mente, emociones y espíritu en armonía.  Te confesaré que no es sencillo alcanzar este bienestar. Nadie nos enseña ni nos van educando por la vida a equilibrar estos 5 pilares que componen nuestra salud.

Las preocupaciones, tareas, intereses y actividad que tenemos cada día nos impide, de alguna manera, centrarnos en nosotros mismos. Es el antítesis a la quietud. Calma. Tranquilidad.

Tres son los planos a tener en cuenta para reunir una completa salud holística. 

El plano físico, el más sencillo de gestionar, es que se refiere a las sensaciones corporales: frío o calor, hambre, sueño,… un plano que podemos gestionar prácticamente nosotros mismos casi de manera automática.

El plano emocional se complica un poco más porque tiene que ver con la gestión de emociones como la ansiedad, miedo, vergüenza, timidez, angustia,… plano que en cantidad de ocasiones evitamos por sufrimiento. Escucharnos a nosotros mismos o desengranar esas emociones puede llegar a ser bastante desagradable.

Tratamos de evitar sufrir, y creemos que si no nos enfocamos en estas emociones, se pasarán solas. Pero no, lo único que estamos consiguiendo es enquistarlo más, alimentarlo y que las emociones sean tan fuertes que nos provoquen secuestros emocionales: reacciones incontrolables, llantos, angustias y emociones que se hacen con el poder de tu cuerpo.

Ten en cuenta que todos los planos están relacionados porque todos forman uno. Si sufres secuestros emocionales, estos van directos a tu salud física.

Continuamos con el plano espiritual. Para los más escépticos, lo espiritual no va directamente relacionado con la religión, ni espíritu santo, ni un dios eterno, no. Tiene que ver con los sentimientos. Con algo mucho más profundo que el plano emocional.

Se trata de tu energía y de tu esencia. La luz propia con la que brillas, o por el contrario, esa sombra que arrastras porque tu espiritualidad esté apagada.

Somos nosotros, de manera individual, únicamente responsables de despertar nuestra espiritualidad, de poner en concordancia nuestras emociones con la esencia de la que partimos y nacemos. Somos responsables de cuidar nuestro cuerpo en todos los planos.

Es que mi pareja me ha dejado y me ha hecho mucho daño”. Este es el sufrimiento que lo alimentamos con las creencias que nosotros mismos nos decimos para justificar esa ruptura. Sin embargo, uno es responsable de lo que se dice en cada situación de la vida.

Quizá se acabó el amor, y la vida continúa sin esa persona. Pero nos aferramos a una idea idílica sobre esa situación, que, cuando algo no va bien, nos machacamos y fustigamos para tratar de convencernos de que “o ha sido nuestra culpa o culpa del otro“.

La culpa va directamente al sufrimiento, a la ansiedad, a la depresión, a la sensación de desasosiego. En este caso estás maltratando a tu espíritu. Estás echándole agua a tu vela. Estás marchitando tu rosa. Le estás quitando pétalos. La estás descuidando. Te estás descuidando a ti.

Una de las cosas que más hacemos con frecuencia es proyectar nuestro propio presente en un pasado lleno de sufrimiento, lástima y desazón. Un pasado que tú mismo has interpretado así.

Tenemos una mente tan poderosa, que somos capaces de revivir las mismas emociones y los secuestros emocionales que tuvimos en nuestro presente. De esta manera emana en ti la ansiedad. La angustia. El cansancio. El insomnio. El malestar. El antítesis de la salud holística.

Todo depende del enfoque que le damos a la vida.

La salud holística es la medicina alternativa. No te estoy diciendo con esto que este tipo de medicina te vaya a curar de una afección grave de pulmón o de un tumor. No. Es una medicina diaria para el alma, para tu presente y para la sensación de sentirte pleno. Es sencillo.

Lo entrenas cada día (aunque creas que no tienes la necesidad de entrenarlo porque consideres que te encuentras perfectamente bien, siempre es necesario). Es como la alimentación. Hay días que no tienes hambre y no quieres comer, sin embargo, aunque sea un poquito, comes algo porque sabes (consciente o inconscientemente) que comer equivale a alimentación y la alimentación equivale a salud.

Somos seres individuales. Sí. Una de las claves esenciales es entender que somos individuales, que no somos de nadie y que nadie es nuestro. La posesión resta libertad y salud a todos los niveles. La dependencia tiene un recorrido hacia el apego y el sufrimiento cuando es posesión y se convierta en ausencia.

Somos seres independientes y como tal, debemos aprender a escucharnos y a convivir con nosotros mismos en cada una de las circunstancias que nos depara la vida.

La salud holística está libre de cadenas

Así, te voy a liberar de una de tus cadenas: no tienes que complacer a todo el mundo. Eres libre de no hacerlo y tú decides hacerlo o no. Pero siéntete con la libertad de tomar las decisiones sin sentirte sometido a nada ni nadie.

Otra cadena que te va a encantar liberarte: “no existen ni certezas ni garantías”. Esta cadena ha hecho tanto daño, que el día que de verdad consigas soltarla, te sentirás completamente libre de carga, te sentirás tú.

Por ejemplo, un trabajo:

tener la certeza que, como te han hecho fijo, será eternamente tu trabajo. Groso error. Porque el día de mañana puede que ya hayas cumplido tu vida laboral en esa empresa, que estés preparado para embarcarte en otro proyecto que en ese momento te vibre más y vaya más contigo y tu esencia (o espíritu) pero esta cadena hará que no sueltes ese trabajo por miedo a perderlo (apego) o que no funcione (falta de confianza, falta de espíritu y volvemos al secuestro emocional).

Como puedes comprobar todo está relacionado. Sea cual sea la situación que tengas ahora mismo en tu cabeza, -mente, cuerpo y alma- están unidas en un todo. En ti. Y lo que afecta a una, afectará a la otra. Por ejemplo, el hecho de tener falta de sueño implica que ese día te concentres peor, tomes peores decisiones y emocionalmente estés mucho más sensible. Vuele a ocurrir. Porque siempre ocurre.

Te voy a liberar de una cadena más: “es imposible tener el poder absoluto de todo y de todos”. ¡¡¡Tachán!!! gran cadena que arrastramos con enorme pesar y sacrificio. Pretendemos tener relaciones idílicas de cuentos de hadas.

Es imposible controlar lo que hace tu hijo fuera de casa, por mucho que te fustigues, al final las decisiones las acaba tomando él. Tú solo puedes guiarle en el camino que crees mejor para él, pero nada más. ¿Por qué? porque tu hijo es un ser individual, con capacidad de tomar las decisiones que crea mejores con los recursos que tú y que el resto de su entorno le aporte.

No trates de controlar a esa amiga que siempre comete el mismo error. Es un ser individual, con capacidad de escucha para luego tomar su decisión, más o menos acertada. Nadie decide qué es lo mejor en nada. Simplemente es. Fluye. Acepta. Perdona.

Pero sobre todo, y en la única persona que has de centrarte, a la que le tienes que dar los mejores consejos del mundo, a la que le debes escuchar atentamente, aceptar y perdonar, es a ti mismo.

Os invito a que os apuntéis a un congreso gratuito de espiritualidad holística donde grandes ponentes y excelentes personas impartirán decenas de conferencias online con diferentes temas a tratar dentro del mundo de la salud holística.

Me parece una forma fantástica de acercarnos un poquito más a nosotros mismos, de acariciarnos por dentro, de cuidarnos, mimarnos y querernos un montón.

 

 

 

 

Guía para conectar con tus emociones y creatividad ♥

¡Descárgate la guía La Búsqueda del Tesoro! ♥

[mc4wp_form id="197"]

Añadir comentario