
Cómo crear tu tienda online para ganar dinero desde casa
Hoy en día, muchas personas quieren emprender su propio negocio. El problema con ello es que casi nunca tienen el capital necesario para hacerlo.
Por ejemplo, abrir una tienda en algún lugar de la ciudad involucra muchos gastos: mercancía, alquiler o compra del local, personal, etc.
Todos estos gastos frustran el emprendimiento de la gran mayoría sin ni siquiera haber comenzado. Pero actualmente hay una alternativa a ello.
Si no tienes dinero suficiente, pero sí las ganas de comenzar tu propio negocio, puedes optar por crear una tienda online.
Seguramente ya has escuchado de ello, pero no sabes exactamente cómo hacerlo. No te preocupes, aquí vengo a explicarte cómo puedes crearla para así emprender con poco dinero y ganarlo desde tu casa.
Qué es una tienda online
Una tienda online es un sitio web o plataforma donde puedes realizar tus compras o pedidos a través de Internet.
No tienes que dejar tu casa o siquiera levantarte de tu cama para poder comprar los productos que quieres o necesitas.
Ahora, esto es en el caso de los compradores.
Para los vendedores o emprendedores, una tienda online es y representa una gran oportunidad de emprender y ganar dinero sin mucha inversión.
Una tienda online te ahorrará todos los gastos que te mencioné anteriormente. Además, te dará la comodidad de trabajar desde tu casa.
No, no tendrás que pagar un alquiler y mucho menos a alguien que esté todo el tiempo atendiendo el negocio cuando no estás.
Al crear una tienda online podrás administrar todo desde tu computador y no tendrás que pasar horas en un local atendiendo clientes.
Es una gran forma de reinventarte y crear tu propia marca personal sin los típicos limitantes económicos y de tiempo.
Si necesitas ayuda durante este proceso de reinvención para a su vez, poder alcanzar el éxito, te recomiendo este curso de María Mailcoaching.
Puedes ver todas las personas que se han reinventando con éxito a través de este curso aquí:
CURSO MAILCOACHING

Cómo crear una tienda online
Hay muchas formas de crear una tienda online, o, mejor dicho, existen varios sitios en donde puedes crearla.
Para que puedas entenderlo bien y conocer de principio a fin cómo puedes crearla, iremos paso a paso:
-
Necesitas una herramienta para crear tu tienda
Cuando hablo de esta herramienta, me refiero a que necesitarás un sistema de gestión que te permita crear un sitio web, que en este caso se desempeñará como tienda online.
Actualmente, existen muchísimas herramientas para esto.
La principal entre todas ellas es WordPress. Seguramente has oído hablar de él 😉
Esta plataforma es sumamente popular porque te permite configurar y crear la página web que desees desde cero.
Para crear tiendas online es increíble ya que te ofrece muchas opciones para optimizarla.
El único detalle es que, a pesar de que puedes lanzar tu tienda gratis, la mejor opción es pagar un plan premium que te dé acceso a todas las funciones.
No te preocupes, no es costoso y te parecerá una tontería si lo comparas a lo que te costaría montar una tienda física.
También tienes otras opciones gratuitas como Wix Stores en donde es mucho más fácil crear tu tienda online gratis.
Sin embargo, a pesar de que puedes encontrar otras opciones gratuitas y pagas, te recomiendo elegir WordPress como tu herramienta para crearla.
En su defecto, Shopify también es una gran opción y el sistema se dedica principalmente a la creación de tiendas online.
Si quieres conocer un poco más sobre WordPress e instruirte más a fondo, te recomiendo leer este post sobre qué es y cómo funciona.
-
Elige un buen nombre y dominio
El nombre de tu negocio siempre será de las partes más importantes al momento de emprender.
Pero también es una de las más difíciles si no tienes una idea clara de cómo quieres llamarlo.
Cuando esto se aplica a una tienda online, toma mucha más importancia.
A diferencia de una tienda física, que está puesta para que el público la vea cada vez que pase cerca de ella, tu tienda online se destacará dependiendo de su nombre y dominio.
Si no sabes qué es un dominio, déjame darte una breve explicación.
Un dominio es el nombre que le das a tu sitio web o, en este caso, tienda online.
Este dominio identificará a tu tienda y permitirá que se posicione bien en Internet para que los usuarios puedan visitarlo.
Básicamente, es la URL de tu sitio web o en este caso, tienda online.
Por ello, es importante que elijas un buen nombre para tu tienda ya que se reflejará en tu dominio y jugará un papel fundamental al momento de posicionarte.
Un buen nombre y dominio debe ser fácil de recordar y escribir. Además, debe ser atractivo 😎
Tampoco deben ser muy largos ya que eso dificulta el poder recordarlo.
Si el nombre contiene palabras claves que utilizarás constantemente en tus productos o publicaciones, tendrás puntos extras.
Dedícale el tiempo necesario y no te apresures en elegir uno.
-
Contrata un buen hosting
Un hosting es un alojamiento en Internet donde puedes almacenar toda la información de tu tienda online o sitio web.
Cuando estás creando tu tienda, deberás subir imágenes, texto o cualquier tipo de contenido.
Todo esto necesita guardarse o almacenarse en algún sitio de la red para que pueda ser mostrado a los demás usuarios.
Esta es otra inversión que debes hacer si quieres crear tu tienda online.
Los planes de hosting son económicos, especialmente para aquellos que se están iniciando.
Por ende, no gastarás una fortuna y no tienes que preocuparte en si es muy costoso o no.
Si buscas y eliges el que se adecue a tus necesidades, ni notarás que estás pagando por uno.
Los sistemas de gestión como WordPress y Shopify ofrecen sus propios servicios de hosting.
Sin embargo, hay muchas otras opciones que puedes usar como Bluehost y HostGator.
Asegúrate de buscar y no conformarte con cualquiera.
El hosting también determina la velocidad de navegación en tu tienda online.
Esto, si quieres tener cada vez más clientes, es esencial. Por lo que no debes descuidarlo de ninguna forma.
Asegúrate de tener suficiente espacio de almacenamiento y que la velocidad de navegación sea óptima.
-
Diseña tu tienda online
Una vez que tienes todo esto decidido, es momento de la parte divertida: diseñar tu tienda.
Diseñar una tienda online te tomará algo de tiempo si realmente quieres que sea un éxito y quede perfecta.
Así que es importante que te tomes todo el tiempo que necesites para crearla y diseñarla.
Dependiendo del sitio que hayas elegido para crear tu tienda online (WordPress, Shopify u otro), diseñarla será un poco distinto.
Sin embargo, en esencia, en cada uno de estos sitios debes comenzar por elegir un tema para tu tienda.
Luego, sólo debes comenzar a editar los elementos que se encuentran en la plantilla o tema que elegiste.
Los editores son lo que varían, pero son fáciles de usar cuando te tomas un par de horas en aprender e incluso a veces no es necesario.
Cuando estás diseñando tu tienda debes tener en cuenta muchos elementos, como los widgets, plugins y la multimedia.
Al momento de diseñarlo, notarás que hay un sinfín de cosas de las cuales hacerte cargo.
Asegúrate de dedicarle el tiempo necesario a cada aspecto:
- El tipo de fuente de las letras.
- El tema y los colores de tu tienda.
- Cómo se presentan los productos.
- Que sea fácil acceder a la información.
- Los métodos de pago que ofreces.
Si crearás tu tienda con WordPress, te recomiendo leer este post de Ernesto.
Lo único que no está actualizado en él, es que instalar plugins, especialmente el de WooCommerce, ya no es gratis.
-
Lanza tu tienda y promociónala
Sé que me he saltado un par de cosas como los productos que vas a vender, pero este es un factor que ya deberías haber determinado antes de decidirte por una tienda online.
Lo que sí puedo decirte, es que puedes vender lo que tú quieras en tu tienda online.
No tienes que limitarte a algún producto en específico.
Dicho esto, una vez que termines de diseñar tu tienda y dejar todos los elementos que la componen listos, es momento de lanzarla.
Cuando ya esté disponible para el público, compártela en tus redes sociales con tus amigos y conocidos.
El comienzo será siempre un poco lento, y es probable que los primeros meses no veas mucho movimiento.
Sin embargo, no te desanimes.
Puedes dedicarle todo el tiempo que quieras sin tener que salir de tu casa y cuando menos lo esperes, estarás ganando mucho dinero con ella.
Para crecer, sólo debes hacer buen uso de las palabras claves para tener un buen posicionamiento en Internet.
Tampoco olvides darle un buen uso a las redes sociales si quieres atraer clientes y usuarios a tu tienda.
Tips para que tu tienda online sea un éxito
Antes de concluir el post, quiero compartir contigo algunos tips que te servirán para que tu tienda online sea exitosa.
Algunos de ellos es posible que ya los tengas en cuenta y también los mencioné un poco anteriormente, pero nunca está de más recordarlos.
- Crea perfiles únicos en las redes sociales para tu tienda online.
- Al crear perfiles para tu tienda, podrás utilizar Facebook Ads e Instagram Ads para promocionar tus productos.
- Comparte contenido de utilidad además de publicar tus productos.
- Revísala todos los días, aunque sean 5 minutos.
- Agrega la mayor cantidad de métodos de pago posibles.
- Ofrece la opción de incluir el costo del envío junto al pago del o los productos.
- Asegúrate de mantener actualizado el stock para evitar devoluciones y malos entendidos.
- Ten paciencia y perseverancia. Estos serán los dos elementos más importantes.
Facebook e Instagram Ads serán de gran utilidad para vender tus productos y darle publicidad a tu tienda online.
Eso es justo lo que hacemos a través de nuestra agencia de Facebook Ads.
Si quieres conocer más sobre Facebook Ads, escríbenos en esta página de contacto para enviarte una formación personalizada.
Además de trabajar en tu tienda online, deberás dedicarles tiempo a tus redes sociales si quieres que esto funcione.
Por ende, necesitas ganar seguidores en todas las redes sociales en donde crees un perfil.
Instagram es una de las que más te recomiendo para darle publicidad a tu tienda online e incluso ganar dinero en el proceso.
¿Te interesa ganar dinero con Instagram? Puedes leer este post que he escrito sobre cómo ganar dinero con esta red social.
Además, si te gustaría aumentar de forma rápido tu número de seguidores, te recomiendo este curso Secretos de Instagram:
¿Te ha gustado el post? No olvides ayudarnos compartiéndolo y dejándonos tu puntuación 😉
Añadir comentario