
Descubre los 12 beneficios del Mindfulness
¿Qué es Mindfulness?
¿Sabes qué es el mindfulness? Estoy segura que alguna vez has escuchado hablar de este concepto. Desde hace unos años el mindfulness se ha puesto de moda. Sin embargo, pocos saben realmente lo que es, o peor aún, ponerlo alguna vez en práctica de manera consciente.
Mindfulness es atención plena. Es vivir el presente. Sin tu presente no podrías vivir ni observar la trayectoria que te queda para llegar a un futuro incierto. El presente te indica desde dónde partes.
Aunque no lo creas, practicas mindfulness sin darte cuenta. No es más que un estado pleno de conciencia en el “aquí y ahora”. Por ejemplo: ese momento de plena absorción en esa novelas que te estás leyendo. Cuando estás estudiando y consigues ese momento de concentración máxima en la que solo estás tú y la información que estás absorbiendo?
¿No te ha pasado alguna vez cuando has salido de viaje y te quedas observando un monumento, unas vistas impresionantes de un paraje natural o te ha dado por garabatear mientras te concentras en el trazado que estás haciendo?
Estos ejemplos, querido amigo, son pequeñas prácticas Mindfulness. La única diferencia entre tú y alguien que lo practica es que tú estás siendo inconsciente de que lo haces y que son solo pequeños momentos a lo largo del día, o incluso me atrevería a decir que a lo largo de la semana. Son pocas las ocasiones en las que nos encontramos cara a cara de nuestro presente y lo disfrutamos, porque vivimos con demasiada prisa y en automático.
Las personas que practican mindfulness, lo hacen de manera consciente. Buscan un momento en el día para hacerlo. Utilizan un espacio-tiempo para dedicarse a sí mismos y encontrarse en un presente del que normalmente huimos. Te recomiendo, por si te interesa profundizar más, el club Mindful gratuito de Alba Valle, para empezar desde ya a practicar.
Se trata de: prestar atención de manera consciente y sin juicios. Sintiendo el momento.
El Mindfulness es un tipo de atención. Nos permite conectar con nuestros 5 sentidos (o 6 para algunos), centrarnos justo en el momento exacto en el que nos encontramos y relacionarnos de manera directa con lo que está ocurriendo.
Y te preguntarás ¿pero esto no lo solemos hacer siempre? Lamentablemente no. Vivimos entre tareas, planes y demasiada prisa, tanto es así que nos llaman la generación del estrés y la depresión. El estrés por la velocidad a la que vamos sin permitir dar los tiempos que merecen a las cosas, situaciones y personas. Depresión por anhelo, por echar la vista en el pasado y quedarnos tiempo regocijándonos en él.
¿Y el presente? ¿Por qué lo ignoramos? Porque es quietud, porque es armonía, porque el presente es ir de la mano de tus pasos, de cada segundo que pasa, siendo ahora y no antes ni después. Nos asusta frenar nuestra mente. Como si fuera a pasar algo y estamos en continua alerta. Como si el pasado lo pudiéramos traer al frente, echando de menos lo que no puedes regresar al presente.
Y sufrimos. Sufrimos mucho.
Por eso el mindfulness tiene múltiples beneficios, directamente consigue anular ese sufrimiento innecesario y gratuito del que nos nutrimos prácticamente a diario. Miguel Camarena es un crack en esto de la meditación, tiene un curso que a mi, personalmente me encanta y que aconsejo al 100% para quien quiera adentrarse en este fantástico mundo.
¿Qué beneficios tiene el Mindfulness?
Según algunas personas que practican a diario Mindfulness sienten:
- Menos preocupación y estrés (piénsalo, tiene sentido: si estás concentrado al 100% en este momento, mientras estás leyendo este artículo es completamente imposible que estés pensando en la factura que tienes que pagar de luz o si nos van a volver a confinar por covid, porque estás aquí y ahora leyendo. Perdona si te he hecho pensar en otras cosas. Volvamos a lo importante, al ahora).
- Gran capacidad de encontrar la calma en momentos o situaciones de agitación. No hay nada que te impida encontrar la calma, absolutamente nada, porque todo está en tus pensamientos. El Mindfulness frena esos pensamientos nebulosos para centrarte en tu respiración, en la gestión de tus emociones y en la paz que habita en ti.
- Mayor presencia en el momento presente. ¿Cuántas veces te ha pasado que estás fisicamente en un sitio, pero mentalmente a kilómetros de distancia? o ¿Cuántas veces te has puesto una película y lo primero que haces es mirar el móvil, pensar en lo que te toca hacer mañana en el trabajo o cómo solucionar ese discusión que tuviste con tu pareja? Presencia no es solo estar físicamente, es estar en esencia, en cuerpo, mente y alma. Eso hace el Mindfulness, estar en todas sus dimensiones.
- Incremento de la consciencia de pensamientos, emociones, paradigmas… Si cierras los ojos y te vas a un sitio donde esté todo en silencio y en calma y te concentras en tu respiración, será cuestión de segundos que consigas escuchar los latidos de tu corazón y será cuestión de minutos que consigas adentrarte en tus emociones y llegues a cuestiones como: “¿por qué me late tan rápido?” “¿qué me está preocupando ahora, en estos momentos?”.
12 beneficios de Mindfulness que harán que empieces a practicarlo desde el beneficio 3:
- Aumentas tu nivel de conciencia, de tu presente en el aquí y ahora
- Disminuye la ansiedad y el estrés de tu vida laboral y/o personal
- Refuerza la estructura neuronal del cerebro, cual Popeye comiendo espinacas:
Gracias a los avances de la neurociencia, se ha podido comprobar que el Mindfulnes genera cambios en la estructura neuronal del cerebro. El 2011, el equipo de la neurocientífica Sara Lazar en Harvard, observó los siguientes cambios en la estructura del cerebro después de tan solo 8 semanas del curso MBSR (Mindfulness Based Stress Reduction):
- Aumento del hipocampo, zona clave del aprendizaje y la memoria. El Mindfulness por tanto ayuda a retener mejor la información y recibir un aprendizaje más enriquecedor.
- Disminución en el tamaño de la amígdala, responsable entre otros del miedo, la ansiedad, la reactividad y el estrés. Por contra, el resultado es: calma, quietud, presencia y mejor asimilación de las situaciones estresantes.
- “Jóvenes eternamente” Sí, el Mindfulness reduce el envejecimiento. Según Elisabeth Blackburn, sacó esta conclusión de sus estudios sobre los telómeros, unas terminaciones de los cromosomas que se acorta cada vez que la célula se divide, lo que lo convierte es un indicador de nuestra edad. Uno de los estudios establece que doce minutos de Mindfulness al día en gente con estrés crónico compensa el desgaste de los telómeros, y por consiguiente, una vejez más tardía.
- La concentración se dispara. Tu concentración mejora exponencialmente. ¿Cuántas veces te has pillado distrayéndote y necesitas volver al punto de concentración que tenías antes de seguir a la mosca que te despistó? Nos pasa muy a menudo. Pues con la práctica del Mindfulness, esos momentos de distracción se disminuyen día tras día.
- El mindfulness te incita a la moda: Inteligencia emocional, un término que también se ha puesto de moda a lo largo de los últimos años. Te permite conectar con tus propias emociones, comprenderlas y gestionarlas de una manera más amable e inteligente. Te ayuda a conectar con las emociones de los demás. A empatizar.
- Actúas pensando, en lugar de reaccionar de forma automática. Te permite ampliar tu abanico de decisiones y tomar las mejores en cada circunstancia.
- Descanso profundo. Dormirás como un bebé. Esta mejora se explica por una reducción de la activación cortical (el cerebro pensante) por la noche en la gente que medita. Relajas la zona de pensamiento activo y tu descanso será mucho más eficiente.
- Y de pronto… ¡aumenta tu creatividad! El Mindfulness ayuda a conectarte contigo, te permite dejar espacio entre pensamientos para dar paso a la creatividad y una imaginación más rica. Te ayuda a pensar de forma diferente y sacando más opciones antes los retos que te presente la vida.
-
Conecta con el mundo que te rodea. El Mindfulness te pone cara a cara con la empatía, la compasión hacia las personas y a hacia ti, te potencia la observación de las emociones ajenas y la escucha activa… Estas cualidades permiten conectar mejora con los demás.
- ¿Un placer conocerme! Hace de espejo hacia dentro. Excelente herramienta para llegar a niveles de consciencia y a conectar con aquellos pensamientos ocultos. Te permite conocerte.
- Paz, tranquilidad, armonía, conexión contigo y con el otro, presencia, presente, rapidez mental, felicidad, vitalidad, despertar, vida. El mindfulness te permite descubrir todos estos elementos, de una manera más plena, más profunda y con una conexión que jamás hubieras imaginado, hasta que lo vives.
Estamos viviendo tiempos en los que el miedo, el estrés y la depresión están siendo los más protagonistas en la historia del Covid. Hoy más que nunca necesitamos educarnos y ayudarnos con herramientas tan poderosas como el Mindfulness. La mente es maravillosa y muy poderosa, tanto como tú quieras dotarla de poder.
Trabájatela día a día y notarás cambios brillantes en tu vida, en tu estabilidad emocional, en tu descanso, y sobre todo verás una gran reducción en el estrés y la ansiedad. Y mejorarán tus capacidades de confrontación a las adversidades y la inteligencia emocional.
¿Te atreves a desafiar tu mente?
Añadir comentario