ejercicio de desarrollo personal

Un gran ejercicio de desarrollo personal: hacer la compra

Para mejorar tu vida no siempre hacen faltan grandes cambios, puedes trabajar tu desarrollo personal en situaciones tan sencillas como hacer la compra.

A veces solo hace falta darte cuenta de lo que estás haciendo ahora mismo y de lo que llevas haciendo toda tu vida o en muchas ocasiones.

Saber si eso es algo que harías tú y no tú yo auto saboteador es suficiente.

Haciendo la compra te puedes dar cuenta de muchísimas cosas acerca de ti y de tu vida.

Cómo conocerte a ti mismo

-¿Te quieres? ¿Qué clase de alimento compras?

Comer es una necesidad pero también es un acto de amor hacia uno mismo.

Mira tus alimentos, ¿son sanos y te cuidan? o ¿son caprichos que necesitas para ir tirando de esa angustia que sientes a veces? ¿Comes de forma emocional?

-¿Eres impulsivo o más analítico? ¿Te dejas llevar o lo tienes todo calculado?, y sobre todo ¿por qué te dejas llevar? ¿Por productos sanos o por cosas que sabes que no son buenas para ti?

-¿Consigues no tirar la casa por la ventana y ajustarte a tu presupuesto?

La organización y el gasto del dinero depende de la organización de tu mente y de tu autoestima también.

¿O gastas como si no hubiera mañana? ¿Tiras comida? ¿Qué problema interior crees que te está llevando a hacerlo?

-¿Puedes decidir eficazmente? O te tiras un buen rato decidiendo si llevar el yogur con pasas o el de trozos de frutas? ¿El pan blanco o el integral?

-¿Piensas en tu primera casa, en el planeta tierra?

Confieso que este punto nunca lo he pensado mucho hasta conocer los blogs de Zerowaste (puedes ver una foto de esta chica en la que apenas ha producido basura durante un año) y Vivirsinplástico.

Sólo cuando los he empezado a leer he sido consciente de la cantidad de plástico que gasto y genero yo solita…

En este camino tengo mucho que andar todavía, pero solo quiero que te des cuenta cómo afectan tus pequeños gestos diarios, esos que creemos que no marcan la diferencia pero que al final si la hacen. Y mucho.

Cómo trabajar tu desarrollo personal haciendo la compra

Haciendo la compra puedes:

Elegir cuidarte a ti mismo: a veces es tan sencillo como cambiar tan solo uno de los productos que compramos siempre por otro más sano e ir haciendo esto cada cierto tiempo con otros productos.

Como ves no hace falta un cambio drástico pero si un cambio sostenible en el tiempo.

-Entrenar cálculo mental,  jugar con los números, hacer malabares con el presupuesto.

-Practicar una comunicación asertiva con quién te atiende.

-Entrenar la otra parte de tu cerebro de forma súper sencilla: cogiendo los productos con tu mano izquierda, por ejemplo, si eres diestro.

-Entrenar tu capacidad de decisión, decidir más rápido o más de acuerdo a tus valores.

-Ser más paciente: a veces comprar puede ser todo un desafío si estás cansado, tienes que esperar o hay mucha gente.

Centrar tu mente en lo que estás haciendo y no pensar en otras cosas.

Practicar mindfulness al ser consciente de que productos estás comprando, cuanto te cuidas y qué vas a llevar a tu boca. No te olvides de que eres lo que comes.

-Encontrar un equilibrio entre lo que quieres y necesitas y lo que vas encontrando por el camino.

Porque lo puedes tener todo pero en su medida, para no gastar demás, ni desperdiciar, ni liarte, ni confundirte,  tal como la vida misma.

El súper y la vida

Nos sé si te pasa como a mí pero yo cuando voy a un super grande y nuevo un rato después de estar ahí me agobio.

Suele haber mucha gente y siento que estoy en un laberinto interminable ya que todavía tengo que comprar varias cosas que no sé dónde están y a veces no veo ni donde está la salida (si todavía tengo que entrenar mi paciencia en estos sitios).

Pues ese super muchas veces se asemeja a la vida: entras en una situación nueva que no conoces, no sabes dónde está lo que necesitas ni la salida y te pierdes.

Te puedes dejar llevar por la marea o por la presión social y acabas por adquirir lo que no lo necesitas o quieres o dejar atrás lo que si querrías y/o necesitabas por salir urgentemente de ahí, de esa situación de agobio.

¿Te suena?

Cómo facilitar tu vida

Podemos hacer la vida más fácil si ganamos el hábito de hacer la compra de forma sana y en un buen entorno para nosotros, con los productos que nos van bien y nos gustan.

Lo bueno de tomar consciencia e ir cambiando algunos productos es que un tiempo después se genera el hábito, ya no lo tienes que pensar lo haces automáticamente y punto.

¿Cómo podemos hacer la compra y la vida de forma más fácil todavía? ¡Pues con una lista claro!

Esto es lo que hacemos la mayoría en el super pero no siempre en la vida.

No te digo que tengas que ceñirte a una lista en plan cosas que hacer antes de morir y no salirte de ahí, o sí si eso es lo tuyo, cada uno tendrá su manera, su método y su forma de vivir.

Pero sí te digo que si tienes un poco de orientación hacia dónde quieres ir o que quieres lograr es más probable que lo alcances y si no te pasará como el super, te perderás, al final te llevas cosas que no querrías y sientes que pierdes el tiempo y la energía.

Perderse también está bien si, descubres otras cosas, pero perderse continuamente no.

Acabarás agotado y sin haberte  llevado contigo eso que tanto necesitabas.

Para evitarlo te recomiendo mi guía aquí para llevarte hacia lo que te gusta y lo que quieres, desde tu brújula más interna, y para atraerlo de una forma constante.

Resumiendo, en mi opinión hacer la compra es una gran oportunidad de trabajar en ti mismo y un interesante ejercicio de desarrollo personal.

Espero que hayas sido un poco consciente de lo que haces, de lo que compras y de lo que comes.

Hacer la compra para mí algunas veces ha sido un suplicio por la rutina y por la tarea en sí misma, pero ahora lo enfoco como una oportunidad de cuidar de mi misma, un privilegio y un ejercicio de desarrollo personal que puedo pasar a otras facetas de mi vida.

¿Y a ti gusta hacer la compra? ¿Lo aprovechas para pensar en ti mismo y tomar consciencia de lo que haces?

¡Comenta y comparte! ¡Gracias! 🙂

Guía para conectar con tus emociones y creatividad ♥

¡Descárgate la guía La Búsqueda del Tesoro! ♥

[mc4wp_form id="197"]

Comentarios

    1. Pamela

      Muchas gracias Luis Antonio! 🙂

      Puede que haga algun evento presencial más adelante, si te apuntas a la lista te iré informando 😉

      Un abrazo!

      Pamela

      Pamela

Añadir comentario