La Libertad está en la Mente

No importa el lugar, importa la mentalidad.

Dejarlo todo e irte a dar la vuelta al mundo está de moda, pero déjame que te diga que no hace falta dar la vuelta al mundo para sentirte libre.

Para sentirte libre aquí y ahora.

No me malinterpretes, a nadie le amarga un dulce y yo soy la primera que te voy a hablar de las bondades de viajar y de perseguir tus sueños (para eso estoy aquí), pero creo que se ha extendido un poco la idea de que solo eres libre si te largas.

libertad interior y libertad mental

Si te digo la verdad yo también lo he pensado. Con el tiempo, y tras algunos viajes, me di cuenta de que la mayor libertad que tenemos es nuestra libertad interior.

La libertad es mental.

Mucha gente piensa que “solo seré libre y feliz si logro esto o si logro aquello” y se olvidan de trabajar su libertad interior y en su interior en general.

Cuando ahí está la clave de todo. Todo funciona mejor de dentro hacia fuera y no al revés.

libertad mental

La libertad está en la mente

 Es verdad que imaginarte y planear tu vuelta al mundo puede ser un potente motivador. Si tu sueño es dar la vuelta al mundo ¡mucho ánimo!

Te animo sin duda a que lo hagas, pero si tu pensamiento es “hasta que no me vaya no puedo ser libre ni feliz” entonces vamos mal.

Y si llegas a irte nunca lo disfrutarás tanto como si trabajaras primero en tu desarrollo personal y en tu libertad interior.

Viajando te sentirás libre porque no tienes horarios ni trabajo y puedes elegir qué hacer pero hay bastantes cosas que también limitarán tu libertad.

Dependes más del clima, de una cultura, de visados, de transportes, de los horarios de los alojamientos y de los horarios de la comida, de hacer y deshacer las maletas, de cargar, de estar pendiente de tus cosas todo el rato y de otras personas bien sea porque vas acompañado o porque están en tu mismo alojamiento.

Todo depende de cómo lo mires, claro, pero no conocerte o no saber dónde están tus límites te puede hacer sentir agobiado y hacer con que no disfrutes realmente de tu viaje.

Además, buscar tu libertad solamente en el exterior te podrá llevar a la frustración y esto te lo digo por experiencia propia, mira aquí mi historia.

¿Entonces que nos hace realmente libres por dentro? Aquí que te dejo unas propuestas para sentirte realmente libre a partir de hoy y de ahora mismo o para prepararte para hacer tu grande viaje.

Para lograr libertad interior puedes:

Tener en cuenta que tu felicidad no depende de nada externo pero si de cómo te sientes por dentro.

Si practicas una visualización (consiste en visualizarte en una situación en la que te gustaría estar con todo tipo de detalles), por ejemplo, verás de lo que estoy hablando, tu pensamiento puede generar emociones buenas o malas aquí y ahora, tú eliges qué quieres pensar y qué quieres sentir, ¿Felicidad? ¿Infelicidad?

Está en tu mano o mejor dicho en tu mente, pruébalo y me cuentas.

-Ver si lo que estás haciendo ahora mismo es coherente contigo mismo y con tus valores.

Muchas veces nos sentimos perdidos porque no somos conscientes de nuestros verdaderos valores y por lo tanto actuamos sin tenerlos en cuenta, lo que puede generar un conflicto interno, haciéndonos sentir poco libres.

¿Cuáles son tus valores?

Puedes ver un listado de algunos valores aquí.

-Decidir aquí y ahora qué es lo que quieres hacer en este momento independientemente de lo que digan los demás, ¿A ti qué te apetece hacer?

Es curioso cómo hacemos esta pregunta a los demás pero no a nosotros mismos, pregúntatelo más a menudo y observa la respuesta.

-Ser consciente de cómo te sientes con lo que estás haciendo ahora mismo, cual es la emoción que predomina y porqué.

Entrenar tu asertividad: poder comunicar cómo te sientes, qué es exactamente lo que quieres transmitir, que quieres y que no quieres te hace más libre y es sumamente valioso para expresarte, para viajar e incluso para trabajar.

Sí, es un recurso para toda la vida.

Conocerte a ti mismo: saber el dónde están tus límites, como cargas tu energía, como te relacionas, que es lo importante para ti es primordial en tu vida y en los viajes. O saber cómo es tu mentalidad.

Simplificar: simplifica todo lo que puedas, principalmente los pensamientos, quédate con los que te hagan sentir bien y en paz.

A menudo, cargamos con una batería de pensamientos que no nos lleva a ninguna parte tanto nuestros como de los demás.

Sin embargo, hay otros que si nos hacen cargar las pilas y actuar.

Sé consciente de cuales te sirven y cuales no y descártalos. Yo lo que hago es filtrar mis pensamientos, si me sirven les dejo pasar si no evito que se queden alborotando por ahí.

Debes ser selectivo con tu mente o te sentirás preso de unos pensamientos en cadena que te atan constantemente.

Encontrar tiempo para ti: encuentra tiempo para estar a solas contigo mismo o para hacer lo que te dé la gana.

Esto refuerza tu sensación de libertad y si puedes liberar tu mente de los pensamientos encontrados y centrarte en ese momento, en lo que estás haciendo o en ti mismo, en lo que estás sintiendo, el tiempo se vuelve eterno, sientes que tienes todo el tiempo del mundo.

-Desprenderte de los resultados: haces lo que puedes y luego si pasa esto o aquello ya no es totalmente tu responsabilidad, así que despréndete de lo que puede pasar.

Haz lo que tengas que hacer y lo que este en tu mano y despréndete de lo que no puedes controlar o tu amiga pesada la culpa vendrá a visitarte y no te largará ni te dejará ser libre. Estarás practicando el desapego.

-Aligerar tu mochila: de responsabilidades, de culpas, de compromisos innecesarios y de movidas que no son tuyas. Intenta imaginarte eso mismo: que cuando sueltas alguna carga de estas tu mochila cada vez está más ligera y tú también, cada vez estás más ligero.

-Saber que eres el responsable, dueño y creador de tu vida y por lo tanto tienes total libertad para sentirlo y para cambiarla aquí y ahora a cada instante. A lo mejor no puedes cambiar ya la forma pero si lo que puedes cambiar ya amigo mío es sin duda tu actitud. Y es aquí que empieza tu libertad.

Y recuerda la mayor libertad que puedes tener es tu libertad interior. Puedes sentirte libre y feliz aquí y ahora. ¿Para qué esperar a que vayas a darte la vuelta al mundo?

¡Viajar esta genial! Pero sentirte bien, feliz y libre en cualquier lugar no tiene precio.

¿Te ha gustado este post?

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guía para conectar con tus emociones y creatividad ♥

¡Descárgate la guía La Búsqueda del Tesoro! ♥

[mc4wp_form id="197"]

Añadir comentario