Cómo tener pensamientos positivos y una mente positiva

Los pensamientos positivos pueden ser una de las claves que transformen tu vida. ¿Sabes por qué? Porque la vida es 10% lo que nos pasa y 90 % la interpretación de lo que nos pasa.

Interpretamos lo que nos pasa con la mente y el pensamiento por lo que si tu enfoque es positivo tu vida será por ende más positiva. Tus emociones serán más positivas y tu actitud ante la vida será mucho más “echada para adelante”.

En este artículo descubrirás cómo tener pensamientos positivos, cómo afectan los pensamientos a nuestro cuerpo y 4 claves para vivir en positivo de 4 autores.

Cómo tener pensamientos positivos

¿Por qué es tan importante tener pensamientos positivos?

Déjame que te cuente un cuento de Jorge Bucay: La alegoría del carruaje.

Érase una vez un joven que recibe un regalo. Su regalo estaba aparcado delante de su casa, ¡era un precioso carruaje! Se sentó dentro del carruaje, tenía un acabado perfecto y parecía que estaba diseñado para él.

Pero al rato se empezó a aburrir, miraba por la ventana y el paisaje siempre era el mismo. Hasta que pasó su vecino y le dijo:

-Pero si te faltan los caballos.

El joven decidido a disfrutar de nuevos paisajes compró los caballos, se metió dentro del carruaje y con un “Eaaahhh” ordenó a sus caballos que empezaran a andar.

Al principio fue maravilloso, el movimiento del carruaje era emocionante y disfrutaba de distintos y lindos paisajes pero de repente empezó a pasar mucho miedo, los caballos estaban yendo por sitios peligrosos, se subían por las veredas y la trepidación y el paisaje le agonizaban.

Los caballos le llevaban por donde ellos querían y él no tenía control de nada. Al rato notó una rajadura en su carruaje. De repente encontró a su vecino que le comentó:

-¿No te has dado cuenta de que te falta un cochero?

-¡Ah!, dijo el joven, ahora todo tenía sentido. Contrató un cochero y por fin se dedicó a disfrutar el viaje.

El carruaje al completo simboliza la vida. El carruaje es tu cuerpo, el vehículo donde tú encajas. Los caballos simbolizan tus deseos, necesidades, impulsos y afectos. Pero sin un cochero esta relación es un poco peligrosa. ¿Adivinas qué es el cochero? Tu cerebro y tu mente.

Ahora vamos a ir un poquito más allá todavía.

Cuando piensas de forma negativa o dejas que tus pensamientos se sucedan uno detrás de otro sin freno, esto es casi como si no tuvieras cochero o este fuera muy malo, estás yendo por caminos peligrosos con trepidación y pones en riesgo a tu carruaje.

Sin embargo cuando alimentas tus pensamientos positivos es cuando realmente disfrutas el viaje, le estás dando otra dirección a tu carruaje, lo estás dirigiendo por los senderos que tu deseas y confías en el proceso y en tu carruaje.

Puedes coger un cochero regular o puedes coger un buen cochero. Puedes coger un cochero que le dé igual todo o puedes coger uno que tenga ilusión por enseñarte un buen camino. Y ese cochero eres tú.

En todo el momento puedes decidir que cochero quieres ser ¿Cómo te quieres guiar? Tus pensamientos dirigen tu vida. ¿Hacia donde te quieres dirigir?

Tener pensamientos positivos parte de una decisión. Tal como el joven decidió coger un cochero, tú decides empezar a dirigir tu carruaje. Se trata de cuidarse a uno mismo, cuidar su carruaje y empezar a dirigirse hacia senderos más satisfactorios.

¿Y qué ocurre cuando los senderos no son los más satisfactorios?

Pues que nos quedamos con el aprendizaje, las experiencias más duras también son las que más nos enseñan y nos vuelven mejores personas, más sabias, fuertes y compasivas con los demás, por ejemplo.

Cuando lo pasamos mal podemos comprender mejor al otro e incluso ayudarle con su proceso. Esto sería, para mí, uno de los grandes aprendizajes de los senderos menos satisfactorios, pero existen tantas interpretaciones como personas.

A veces también puede ser una llamada de atención o una forma de sentir más amor. Ante un sendero que no te gusta te puedes hacer varias preguntas para sacar la parte positiva.

Pensamientos positivos

Las preguntas que te puedes hacer para desarrollar pensamientos positivos son las siguientes:

-¿Qué me está aportando esta experiencia?

-¿Qué estoy aprendiendo?

-¿Cómo puedo sacar mi fuerza interior?

-¿Cómo puedo crecer ante la adversidad?

-¿Cómo puedo tener otra perspectiva de este problema? ¿Qué piensan de ello otras personas? cómo pensaría una persona que es totalmente distinta a ti? ¿Cómo pensaría tu ídolo? ¿La persona a la que sigues y admiras?

-¿Cómo me puede ayudar en mi vida o en mi día a día?

-¿Cómo puedo aportar amor a mi mismo o a otras personas?

Se trata de ver la parte positiva de las cosas, incluso de lo que no parece tan positivo a primera vista, si te preguntas un poquito más te aseguro que te darás cuenta de cosas que no te dabas cuenta antes y verás el lado bueno de las cosas.

Por qué el pensamiento positivo es importante

Tus pensamientos generan un efecto bioquímico en tu cuerpo, este efecto corresponde a tu emociones.

Está comprobado científicamente que emociones como la alegría y la felicidad liberan hormonas que fortalecen el sistema inmunológico mientras que otras como el miedo o la ira lo van debilitando y pueden llevar a enfermedades.

Por ello es tan importante tener un enfoque positivo en tu vida, ya te ahorrará un enorme desgaste emocional e físico, lo que te hará proteger tu “carruaje”.

Además, cuando generas emociones positivas te comportas de otra manera, actúas de forma más positiva y creas más confianza en ti y en la vida.

Según la ley de la atracción atraes la misma frecuencia con la que vibras, ya que eres energía.

Cuando vibras desde la confianza y el amor puedes atraer gente con un pensamiento y vibración similar al tuyo y puedes atraer oportunidades, situaciones que no atraes cuando tu pensamiento es negativo.

Cuando vibras desde el miedo y desde la ira atraerás el mismo tipo de situaciones y/o personas.

Cómo tener una mente positiva

Para tener una mente positiva la puedes entrenar en positivo.

Es cierto que a veces no es fácil porque continuamente nos bombardean en negativo. Tan solo enciende la televisión o habla con alguien de la calle, la mayoría de las personas te dirá que las cosas están muy mal y hay mucha inseguridad, miedo y cosas horribles en el mundo.

Nos recreamos en negativo. Lo negativo llama la atención porque toca nuestros instintos animales más básicos como la sobrevivencia.

Pero pensar y vivir en positivo se puede entrenar. Es una cuestión de dirigir nuestras emociones y pensamientos. Primero puedes empezar por calmar tu mente. También es bueno poder descubrir si tienes algún programa en tu subconsciente que te está bloqueando a conseguir ser más positivo.

Tener una mente positiva es clave para disfrutar de la vida, te genera confianza, bienestar y te permite vibrar en positivo y atraer lo que deseas.

actitud positiva

Para tener una mente positiva recuerda que la última palabra siempre está en tu mente, en última instancia. Tú decides si las cosas que te pasan son buenas o malas, tú puedes decidir verlas desde otra perspectiva, eligiendo otra lente u otros pensamientos.

Empieza a entrenarte en positivo, a decirte palabras positivas antes de acostarte  y cuando te levantas. Todo ello te ayudará a desarrollar pensamientos positivos y a programar tu mente de una forma positiva.

Para terminar te dejo con frases de autores de desarrollo personal para motivarte y conseguir pensamientos positivos.

Frases positivas

He recopilado algunas frases y tips positivos de algunos autores para ti.

Frases positivas de Andrés Gananci

Un solo pensamiento positivo por la mañana puede cambiar para bien todo el día. El pesimista ve dificultad en toda oportunidad.

El optimista ve oportunidad en toda dificultad.

Eres capaz de mucho más de lo que estás pensando, imaginando o haciendo ahora.

La gente positiva cambia el mundo mientras que la negativa lo mantiene como está. No importa si fallaste ayer, hoy tienes la oportunidad de intentarlo otra vez.

Ignacio Martineza

Los pensamientos positivos te llevarán a hacer realidad tus sueños.

Practica afirmaciones positivas diariamente para entrenar tu mente a desarrollar actitudes positivas y evitar los bloqueos mentales que impiden tu crecimiento personal.

Los pensamientos positivos son de grande autoayuda ya que proporcionan energía positiva y nos permiten orientarnos a objetivos que nos ayudan a crear un mundo de posibilidades.

Yaiza Leal

Cada problema tiene su propia solución, no te preocupes ocúpate de encontrarla. No importa dónde vienes ni qué circunstancias estás pasando. Importa mucho más hacia dónde vas y que estás comprometido a hacer para lograrlo.

Ayuda a las personas que quieres a ser mejor persona y felices mediante tu propio ejemplo y con todo lo que puedas hacer desde tu bienestar y amor. Lo que cambia tu realidad es enfocar la vida de otra manera.

Jan Anguita

Todos los pensamientos tienen dos aspectos: lo que queremos y lo que no queremos. La clave para pensar positivamente es pensar en aquello que queremos, no en lo que no queremos.

La idea es que hagas una reflexión, por ejemplo: ahora mismo me estoy sintiendo mal. Esto significa que estoy pensando en algo que no quiero. ¿Qué es lo que SÍ quiero?

Esta pregunta es muy poderosa. Con ella puedes cambiar tu vibración, porque cuando nos preguntamos qué queremos, empezamos a dirigir nuestra mente hacia el lado positivo de la vida.

Pero no solo es importante hacer la pregunta, sino también responderla. ¿Qué es lo que quieres?

Si enfocas tu pensamiento en lo que si quieres, ya tienes un gran primer paso para crear pensamientos positivos.

¿Te ha gustado el post? ¿Añadirías algún tip o pensamiento positivo que le pueda servir a los demás?

Si te gustaría empezar a cambiar tu estado emocional y vibración desde ahora suscríbete aquí abajo al blog para recibir La Búsqueda del Tesoro de forma gratuita.

¡Te espero dentro!

No olvides comentar y compartir! Gracias 🙂

Guía para conectar con tus emociones y creatividad ♥

¡Descárgate la guía La Búsqueda del Tesoro! ♥

[mc4wp_form id="197"]

Comentarios

    1. Pamela

      Hola Silvina,

      Me alegro que te haya servido el post.

      Si tienes alguna duda te recomiendo que consultes con un profesional en ese tema.

      Espero que los pensamientos positivos te ayuden a llevar mejor esa situación 😉

      ¡Un abrazo y mucha fuerza!

      Pamela

Añadir comentario