
Qué hacer con mi vida
“¿Qué hacer con mi vida?” Si han pasado los primeros días del año y todavía te encuentras confuso sobre qué hacer con tu vida o tienes que tomar una decisión y no sabes por dónde tirar, hoy te traigo dos técnicas muy curiosas y efectivas para saber qué hacer con tu vida.
Una es muy práctica y lógica mientras que la otra más profunda y algo misteriosa.
¿Quieres saber cuáles son?
¡Te lo cuento ahora mismo!
¿QUÉ HACER CON TU VIDA?
Si estás en una de las siguientes situaciones:
-Sientes que tienes que tomar una decisión en tu vida personal pero no sabes por dónde empezar.
-Quieres cambiar tu vida profesional pero tienes muchas dudas o miedos.
En definitiva, quieres hacer un cambio pero no sabes por donde narices cogerlo.
Si este es tu caso te presento la rueda de la vida.
Descubre qué hacer con tu vida con la rueda de la vida
La rueda de la vida es una herramienta de Coaching súper chula en la que puedes dibujar un círculo o una rueda dividiéndola en pequeñas porciones (como si de un queso se tratará) que serían las áreas de tu vida.
Puedes poner categorías como amor, trabajo, salud, dinero, desarrollo personal, etc. pero yo te recomendaría que pongas tus propias categorías por si quieres añadir, quitar o cambiar alguna.
Te pongo una de ejemplo, en este caso he puesto categorías como:
Desarrollo personal, amor, amigos, familia, salud, trabajo, diversión, etc y obtendríamos la siguiente rueda de la vida:
Ahora se trata de que evalúes del 1 al 10, o del uno al diez cómo te encuentras en cada una de tus áreas. En este caso solo he rellenado 3 categorías, ya que es un ejemplo. Pero se trata de evaluar cada una de las áreas de tu vida.
Te puedes descargar la rueda de la vida aquí en blanco para que la rellenes.
Después puedes hacer dos cosas:
1º Analizar tus resultados
¿Qué estás haciendo bien en esa área? ¿Qué es lo que te gusta?
¿Qué no estás haciendo bien o qué quieres realmente mejorar?
2º Dibujar tus resultados
Se trata de unir todas las puntuaciones obteniendo como resultado un dibujo de las áreas de tu vida. Así, obtendrás de forma gráfica y visual esas zonas de mejora.
Aunque yo te recomendaría especialmente mirarte hacia dentro y ver ¿cómo te sientes cuando analizas cada una de las áreas?
¿Hay alguna que te dice sigue por aquí? Esto es por donde deberías empezar. O ¿cómo adoras hacer esto sigue haciéndolo más?
Estate atento a las señales.
Otra pregunta que también te puedes hacer para descubrir cuál es el proximo paso a dar en tu vida es la siguiente:
¿Cuál es el área de tu vida que influye o está influyendo en todas las demás?
Si esa área influye positivamente (te empodera) en todo lo que haces sigue haciendo lo que estás haciendo o descubre más sobre ello, si esa área está influyendo negativamente o te limita, puede que tengas aquí una pista sobre qué empezar a resolver en tu vida.
Por ejemplo, años atrás el área que sin duda influía de forma negativa en mi vida era mi trabajo y esto influyó en mi salud y me llevo a tener relaciones que no eran sanas etc.
¿Cuál es el área de tu vida que está afectando intensamente a las demás?
Ahora te desvelaré otra forma de saber qué hacer con tu vida un poco más profunda y espiritual. Una vez que aprendes a escucharla tu vida, ésta puede cambiar para siempre.
Hablo de la intuición.
Si conoces mi historia sabes que durante muchos años he actuado en contra de mi intuición debido al programa mental que tenía.
Y poco a poco, voy recuperándola aunque es algo que requiere de alguna práctica.
Cómo conectar con tu intuición y descubrir qué hacer con tu vida
Para conectar con tu intuición te propongo aprender a escucharte.
¿Cómo? Estando en silencio, en paz, meditando, conectando con tu ser.
Aprendiendo a calmar esa voz tirana que está todo el rato dando voces u opinando, o dándole una y mil vueltas a las cosas.
Puedes probar 5 minutillos de meditación al día o aprender a pasar de esos pensamientos. Esa es una de las ventajas de disminuir el ruido de tu mente, aprender a conectar más con quien eres realmente.
Cómo descubrir qué hacer con tu vida a través de la intuición
Una vez que ya tienes algo de práctica o consigues entrar con facilidad en un estado de paz, pregúntate ¿qué hago?
Hazte preguntas a ti mismo y espera las respuestas.
Al principio puede que éstas vengan del ego, las reconocerás porque son respuestas lógicas y basadas en el miedo la mayor parte de las veces.
La intuición viene del amor y a veces no te da respuestas tan lógicas, incluso puede ser algo que te desafía y que necesitas coraje para hacer. Y a veces, simplemente se siente.
Por ello, cada uno debe distinguir qué es la intuición dentro de sí mismo lo que requiere un poco de práctica.
Puedes probar a escuchar tu intuición y a actuar acorde con ella y ver cómo ha ido. Con el tiempo aprenderás a distinguir cuál es la “voz” de tu intuición y cuál no.
A veces no siempre es la más lógica pero de alguna manera es reconfortante porque te dará paz mental, amor propio, capacidad de decidir por ti mismo, de pensar por ti. En cualquier momento tu intuición te puede echar una mano.
Y sin duda es una experiencia maravillosa. ¿Y tú? ¿Sabes escuchar tu intuición?
Si necesitas ayuda para hacerlo o para llevar a cabo las decisiones que has tomado o los cambios que quieres hacer en tu vida puedes contar conmigo para ayudarte.
¡Un fuerte abrazo!
Pamela
Añadir comentario