
¿Qué harías si tuvieras dinero? Visualiza tu vida ideal
¿Qué harías si tuvieras dinero? Hoy te traigo un post para soñar. Está basado en un ejercicio que suelo utilizar con mis clientes, relacionado con la idea de tu vida ideal: la vida que tendrías si tuvieras todos los recursos a tu alcance, sin límites.
Es algo que realmente nos puede dar muchas pistas cuando nos sentimos perdidos o no sabemos qué hacer con nuestra vida.
Porque una de las cosas que creemos que más nos limita es el dinero.
Así que hoy quítate esta limitación de encima e imagínate que ya tienes todo el dinero que necesitas para hacer realidad tus sueños o proyectos.
Todo el dinero que necesitas y que te mereces, disponible para ti tal y cómo mucha gente tiene.
Si te cuesta imaginártelo piensa en una de estas personas y piensa como si estuvieses en su piel, ¿qué harías?
También es bueno estar abierto a todas las posibilidades, si te resulta difícil pensar en una única forma de vivir o un único modo de vida, piensa en varios escenarios.
La mejor forma de hacerlo es a través de una visualización, es visualizarte en esa situación.
Yo, por ejemplo, intentaba hacerlo sin visualizar y no daba con las respuestas.
La idea es que dejes que todas las imágenes que te vengan a la mente se sucedan, no juzgues nada, no importa que sean contradictorias, puedes tener días distintos o puedes tener varios tipos de vida ideal, solo haz la visualización y concéntrate en dejar que las imágenes pasen por tu mente.
Como si tu mente fuera una pantalla donde se estuvieran proyectando las imágenes de tu vida.
Así que te voy a dar unas pautas antes de hacerla para que sea lo más efectiva posible.
Si tienes dudas acerca de a qué dedicarte o que estilo de vida te gustaría tener sin duda te lo recomiendo, no te llevará mucho más que 5 minutos y puede ser un ejercicio muy inspirador y motivador.
La visualización es un ejercicio muy potente que te puede brindar muchas respuestas tanto a nivel profesional como personal.
Prepárate para la visualización
Quiero que te permitas visualizar todas las imágenes que se te aparezcan. Y, principalmente, visualices estas 3 preguntas acerca de lo que harías si no tuvieras el dinero como límite.
-¿Que sentirías?
¿Qué es lo que te dan ganas de hacer con esta sensación?
-¿A qué te dedicarías?
¿Qué te encantaría hacer? ¿Qué te mueres de ganas de hacer?
Sé todo lo específico que puedas incluso, aunque sean varias cosas.
Mucha gente me dice yo montaría una empresa.
Sí, vale. Pero una empresa ¿de qué?
¿Y cuál sería tu función?
¿O qué tarea te encantaría hacer?
¿Cómo sería tu día a día?
¿Cómo pasarías tus días? ¿Qué harías al levantarte?
¿Y por la mañana y por la tarde?
-¿Con quién y dónde estarías?
¿En qué lugar te encuentras? ¿Cómo es tu casa? ¿Quién tienes a tu lado? ¿Dónde te vas de vacaciones? ¿Con quién?
La idea es que te preguntes estas preguntas a ti mismo cuando estés en un estado de concentración y te permitas recibir todas las percepciones que puedas acerca de ello.
No te juzgues ni te preocupes si salen cosas dispares o distintas, pero estate atento a las imágenes que surgen y a lo que pasa a tu alrededor, utiliza tus cinco sentidos.
Recuerda:
-¿Qué sientes y haces?
-¿Cómo lo haces, con quién y dónde?
¿Preparado? Vamos allá.
Visualización de tu vida ideal
Siéntate o túmbate en un sitio tranquilo donde estés cómodo, cierra los ojos, respira profundamente y pausadamente durante un minuto observando tu respiración.
Solo céntrate en respirar.
Después de este minuto concéntrate ahora en las imágenes que aparecen en tu mente durante el tiempo que necesites, visualizándote teniendo una vida en la que no te tienes que preocupar por el dinero, en la que tienes TODO lo que necesitas.
En la que estás dónde quieres, con quién quieres y te dedicas a lo que realmente quieres y lo sientes así.
¿Qué haces?
¿Cómo es esa vida en la que tienes todos los recursos que necesitas? ¿A qué te dedicas?
Visualiza tu día desde que te levantas hasta que te acuestas.
¿Ya?
Ahora manos a la obra. Coge papel y boli y escribe todo lo que se te viene a la mente sin cortarte. Recuerda, no juzgues nada y apunta todo lo que se te ocurra. Primero apunta y luego contesta a las siguientes preguntas:
¿Qué es lo que has visto en tu visualización?
¿Qué has sentido?
¿Alguna cosa diferente de lo habitual?
¿Qué hacías? ¿Con quién estabas y dónde?
¿Qué veías nada más levantarte?
¿Qué hacías por la mañana cuando te levantabas?
¿Qué hacías durante tu día?
¿Has percibido algún olor? ¿A qué te recuerda?
¿Qué sensaciones has tenido?
Y ahora volvemos a tu vida actual.
Ahora piensa, acerca de lo que has visualizado,
¿Qué es lo que estás haciendo ya en este momento? ¿Y qué es lo que podrías empezar a hacer para acercarte allí?
¿Y qué es lo que no estabas haciendo?
¿Qué sientes que podrías dejar de hacer para acercarte allí?
¿Hay algo que puedes hacer independientemente del dinero?
¿Cuánto dinero necesitarías para hacer esa vida?
¿Cómo podrías ganarlo?
Y PRINCIPALMENTE, ¿QUÉ PASO PODRÍAS DAR AHORA MISMO HACIA TUS SUEÑOS?
Puedes también aprovechar para reflexionar sobre lo que piensas acerca del dinero.
¿Piensas que es algo que te puede ayudar a lograr tus objetivos? ¿Es algo bueno para ti y para tus sueños? ¿O no?
¿Cómo es tu relación con el dinero?
¡Lo sé! es un post muy preguntón, pero mi objetivo es que reflexiones y que subas un peldaño más en la escalera hacia tus sueños.
Que reflexiones acerca de tu vida, de tus sueños y si el dinero es o no, un factor limitante. Porque a lo mejor existen cosas que no dependen del dinero.
Si deseas dar hoy mismo un paso en la dirección de tus sueños descárgate ahora La Búsqueda del Tesoro. En esta guía gratuita encontrarás El Secreto para seguir tu sueño.
Si te ha servido puedes compartirlo 🙂 ¡Gracias!
Añadir comentario