
Tiempo efectivo para tu plan B
Una de las cosas que más nos preocupa es nuestra mala gestión del tiempo.
“Ojalá el día tuviera 48h para hacer todo lo que me gustaría hacer”.
Y espérate que aquí viene otra perla: gran parte de las cosas que ocupan tu día no es lo suficiente motivador y tienes “eso” en mento que te encantaría hacer, pero que, por tus obligaciones de cada día postergas cada día de tu vida hasta convertirlo en un ensueño.
Ese plan B.
Si sueñas con tu Plan B aquí sabrás qué hacer.
Tienes un plan B en tu cabeza para sustituir la vida que tienes porque no es lo suficientemente satisfactoria, no te llena como tú esperabas antes de iniciarte.
Dedicas demasiadas horas a un trabajo que te ayuda a apagar todos los fuegos mensuales, pero no es una locura motivadora para ti como para saltar todos los días de la cama con ilusión y alegría.
Al contrario, muchos de los días saltas de la cama con cierta frustración y resignación, por tener en tu cabeza almacenado como si estuviera colocadito en un estante de tu memoria, tu plan B.
Sí, el de ensueño que sigue esperando a que arranques el motor.
Esto tiene que cambiar ¡YA! porque una de las cosas de las que no te estás dando cuenta es que, lo urgente no es lo importante, y viceversa.
Que lo urgente es apagar fuegos y pagar facturas, pero lo importante es lo que te está esperando en el estante de tu memoria. Tu plan B.
Es hora de que hagas un hueco a un Plan B. Por ello te invito al Evento de mi compañero Miguel Ángel de “Enciende Mi Vida” en el cual también participo como ponente.
“Pero es que el día solo tiene 24h”. Parece que te estoy escuchando, ja, ja, ja.
Sí, cierto que el día tiene 24h, pero a lo mejor lo que no te has planteado es que tu día o tus semanas, quizás estén mal gestionadas.
El tiempo es oro puro, es tan valioso que le prestamos demasiada poca importancia para la que realmente merece.
Pero aquí sí aprenderás a tener tiempo y a llevar adelante tu plan B, en el evento compartiré todos los tips que me permitieron a mi desarrollar mi proyecto y dejar mi trabajo.
Aquí: Evento Tiempo Efectivo Plan B
Pero además, en este post también te puedes llevar algunos tips para que mejores tu gestión del tiempo y que por fin haya cabida a tu plan B, ese plan que pasará en cuanto menos lo esperes en el plan A, en el de enseño, en el plan de tu vida.
Pero para profundizar más mucho mejor aquí:
La gestión del tiempo, como concepto es muy bonito y muy fácil de entender, lo complicado viene en la práctica y en cómo hacer que tu tiempo se potencie y consigas maximizar tu productividad en todos los ámbitos que conforman tu vida diaria.
En el evento de Enciende Mi Vida 25 expertos te cuentan los mejores consejos prácticos y guiarte en este proceso de gestión de tu tiempo para pasar de tu plan B al A de manera efectiva.
Descubre en qué pierdes el tiempo:
Seamos honestos, a puesto lo que quieras a que hay muchos “momentos” al día en que pierdes el tiempo leyendo correos innecesarios, viendo redes sociales, alargando esa siestecita tan rica que merecías, una llamada larga que no has sabido cortar antes… o mirando a las musarañas.
¿Cómo es posible que haya personas que hagan muchas más cosas en el mismo tiempo que tú haces la mitad?
Averigua cuales son tus mayores distractores.
Aprender a distinguir entre urgente e importante:
Lo comentaba antes, es súper importante localizar qué es urgente y qué es importante, y cuánto tiempo merece cada cosa, en función de en qué lado esté.
Lo urgente requiere inmediatez, ya que si no lo haces de forma eficaz, se pierde o tiene consecuencias negativas.
Lo importante requiere eficiencia, por eso le otorgamos más tiempo de ejecución, pero con una alerta de que lo importante es imprescindible, no una tarea que haya postergarla como última opción a realizar.
La tarea de mirar y chequear tu feed de instagram no es ni urgente ni importante, y esta tarea hacerla en tus horas de trabajo, resta tiempo en tus tareas urgentes e importantes. Así que la podemos posponer para cuando llegues a casa, a última hora.
Y si no hay tiempo, ya lo harás. Estoy segura que encontrarás un espacio libre para hacerla porque te gusta y porque es ocio y entretenimiento, que por supuesto te lo has merecido a pulso.
Los 30 min más importantes del día:
Elige un día, el lunes por ejemplo, para empezar la semanita con súper energy. 30 min antes de comenzar tu jornada laboral.
Utiliza este tiempo para crear una lista con todas las tareas del día y de la semana para lograr el objetivo semanal que te hayas propuesto. En este tiempo también hay cabida para definir bien tu objetivo. Imagina que logras crear una lista con 20 tareas.
Ahora te toca ser honesto contigo y priorizar las tareas para ese día estableciendo un punto de referencia de rendimiento.
Por ejemplo, si tienes 20 tareas para un día determinado, ¿cuántas de ellas realmente necesitas llevar a cabo en el mismo día?.
De este manera vas ajustando cuántas tareas consigues hacer a lo largo del día.
Tus rutinas son tu nuevo compromiso:
Si te estableces rutinas de trabajo, siempre será más sencillo cumplir con los horarios propuestos por ti que si cada día tienes unos horarios diferentes.
Claro que hay imprevistos, pero gracias a tener tus rutinas, es mucho más sencillo deshacerse en un determinado momento de esos imprevistos y seguir con tus rutinas, porque si dejas de hacerlo, el día que estés habituado, tendrás una extraña sensación de que te falta algo.
Tu rutina matutina.
Toda tarea tiene sus tiempos, no las alargues más de lo debido:
Calcula el tiempo que vas a utilizar en cada tarea y se congruente con estos tiempos.
No utilices más tiempo del que merece ciertas tareas como leer y contestar correos diarios, WhatsApp,…
Hay tareas que requieren más de tu tiempo y concentración, pero sabes que hay otras súper sencillas y nos ponemos en modo tikis perfeccionistas y alargamos más de lo que debemos el tiempo en esas tareas.
Sé más congruente con tu tiempo y tus tareas, ganarás una cantidad de tiempo brutal.
Tu entorno, bien ordenado y organizado:
Un entorno desordenado, desordena automáticamente tu cabeza y desvía tu concentración. Por eso, dedica 15 min de tu tiempo a ordenar el espacio donde vas a dedicar tus horas de trabajo.
Cuanto más limpio, ordenado y menos cosas tengas, más armonía y concentración sentirás, y por ende, te vas a sentir mucho más productivo a lo largo del día.
De pronto tus tareas empiezan a hacerse a la velocidad de la luz, tareas que antes te costaban un mundo terminar, ahora tienes una concentración infalible. No hay distracciones, hay energía, ganas y fuerza para comerte todo lo que venga por delante.
Las postergación es para cobardes, no pospongas:
Si estás posponiendo cosas, al menos pregúntate por qué lo estás haciendo. Uno de los mayores enemigos de la gestión del tiempo es la procrastinación.
Lo dejas y miras hacia otro lado, y eso genera en ti una sensación de angustia que ni tú mismo entiendes.
Hasta que localizas que no te sientes satisfecho porque tienes cositas por terminar o por empezar. Hay tareas que no apetecen o no se hacen por no hacerle frente.
Solo te pido que las empieces, aunque cueste, al final del día sentirás que has hecho más de lo que esperabas por tu parte y lograste tocar esa tarea de la que reniegas.
No intentes ser multitarea:
Mente solo hay una, y cuando tenemos varias cosas a la vez, obligamos a nuestra mente a dividirse, nuestra energía deja de ser un 100% en una tarea para repartirla en todas las tareas que pretendes hacer.
No somos super héroes ni máquinas robóticas para ejecutar simultáneamente 3 o 4 cosas a la vez. No lo intentes porque puede llegar a ser un auténtico desastre.
Es mucho más efectivo terminar una tarea antes de pasar a otra.
Si tienes que ocuparte de muchas labores diferentes, intenta agruparlas y lleva a cabo las que sean similares de forma consecutiva.
En definitiva, si ves que el tiempo corre y no te da tiempo a todo lo que te gustaría hacer, de verdad, da el paso y empieza a gestionar tu tiempo.
Apúntate ahora mismo al evento Tiempo Efectivo para tu Plan B.
Aquí aprenderás no solo mis trucos si no los trucos de varios compañeros que han sacado su Plan B hacia adelante, hacia un plan A.
¿List@ para hacer realidad tu plan B?
Apúntate gratis o con un pase VIP, ¡te esperamos!
Añadir comentario