¿Por qué hacer trabajo freelance? Esto es lo que debes saber👀
Si hay algo que se ha hecho muy popular durante el último año es dedicarse al freelance.
En lugar de buscar un empleo regular o usual, las personas tienen cierta predilección por este.
Los motivos son muchos:
Falta de empleo, cuarentena, distanciamiento socia y la lista continúa.
Lo cierto es que no es fácil encontrar un buen empleo hoy en día y las opciones no sólo se agotan, sino que también las pocas que hay son difíciles de mantener.
Como alguien que quiere buscar un empleo ya sea para trabajar en el rubro que estás interesado/a o encontrar una nueva fuente de ingreso, un trabajo común no será muy fácil.
Cuando digo “trabajo común” me refiero al usual ir a la empresa, cumplir varias horas de trabajo, estar en una oficina y seguir una rutina bastante conocida.
Pero si me lo preguntas, no considero que aquello que pensamos que es usual lo siga siendo.
Más bien, es todo lo contrario.
El trabajo freelance es lo que cualquier persona consideraría “común” o “usual” en este momento.
Personalmente, tengo que incluirme entre ellas.
Como alguien que ha trabajado como Freelancer durante más de 5 años, puedo entender por qué escoger esta opción.
Pero además de conocer las razones usuales por las que las personas considerarían trabajo freelance, también entiendo aquellas actuales que los llevan a ello.
Lo que me lleva a:
Si estás buscando trabajar por cualquier motivo, ser Freelancer es la mejor opción que tienes.
Y no sólo en este momento, sino para los próximos años 📅.
Una de las razones principales es debido a la recesión económica.
Para empresas o compañías, contratar personas freelance se volvió mucho más rentable.
En especial ahora que, en lugar de encontrar sólo un par de profesionales o personas con experiencia, es posible ver un montón de perfiles de personas muy bien capacitadas.
Lo cual llevaría a cualquiera a pensar que la mejor opción es alejarse de lo online y freelance.
Pero es todo lo contrario.
Si quieres encontrar oportunidades hoy en día, lo mejor que puedes hacer es unirte a la nueva normalidad.
Dicho esto, estoy segurísima que debes tener muchas preguntas al respecto, ya sea porque llevas un tiempo trabajando freelance o quieres iniciarte en ello.
Así que, ¿qué te parece ir de a poco e introducirnos en ello?
Para ello, quiero comenzar contándote mi experiencia.
¿Cómo es trabajar como Freelancer?
Tal como puedes imaginarlo, no es nada fácil.
Más allá de haber mucha competencia y tener que invertir tiempo y recursos en poder encontrar un empleo, lo cierto es que este tipo de trabajo tiene otras desventajas.
No quiero pintarte toda la situación color rosa porque más allá de las comodidades que te ofrece, también hay algunas cosas que no son “buenas”.
Por ejemplo, no poder tener un contrato con algunos clientes o seguro de salud.
Por supuesto, hay excepciones en las que todo esto es posible.
Pero un Freelancer suele sacrificar ciertos aspectos comunes para obtener otros beneficios.
Con eso dicho, toda experiencia es distinta.
Yo puedo contarte la mía y sé que te servirá muchísimo tener una idea.
Pero eso no significa que la tuya no pueda ser mejor o con un poco más de dificultades.
Ahora bien, trabajar como Freelancer tiene más beneficios que desventajas, así que puedes ir despreocupándote de ello.
No obstante, se suelen requerir ciertas aptitudes para que tu carrera profesional y trabajadora funcione.
Una de las dificultades más comunes para mí es mantener una organización.
También el dedicarle tiempo al trabajo únicamente y NO procrastinar ❌.
Cuando vas a una oficina, sueles pasarte un chip que dice “aquí tengo que trabajar”.
Pero cuando estás en tu casa o un sitio cómodo, realmente te cuesta decir “tengo que trabajar”.
Por otro lado, sí, es sumamente cómodo y conveniente poder trabajar desde tu casa.
Sin embargo, también puede ser un inconveniente si no puedes crear un ambiente en donde te sientas lo suficientemente motivado y dedicado al trabajo.
Con esto en mente, puedo decirte dos cosas respecto a trabajar freelance:
No es limitante, pero sigue siendo agotador.
Con ‘no limitante’ me refiero a que puedes hacerlo desde donde sea y eso es una gran ventaja porque no sólo te sientes más cómodo/a sino también puedes ahorrar en gastos diarios como transporte.
Si es así, ¿qué hace que sea una buena idea?
El simple hecho de que puedes dedicarte a lo que quieras, trabajar desde donde sea, y poder crear tus propias oportunidades y condiciones.
Así que, si lo estás considerando o pensabas dejarlo, creo que deberías seguir en el freelance.
Beneficios y desventajas de ser freelance
Antes de tomar una decisión, lo mejor que puedes hacer es tener una idea clara de lo bueno y lo malo de las opciones que tienes.
En el caso de ser freelance, hasta ahora he mencionado varios aspectos a considerar, pero no nos hemos enfocado realmente es todo lo que constituye los pros y contras de ello.
Cuando amigos, compañeros, familiares y conocidos me preguntan respecto a trabajar como freelance, siempre les digo que es bueno considerar todos los aspectos de ello.
Eso comienza por buscar los beneficios generales, pero también tomar en cuenta las desventajas de ello.
También, ten en cuenta que no todos llegan a los mismos beneficios.
Después de todo, ser Freelancer también depende del área a la que te dediques.
Sin embargo, aquí quiero compartirte los pros y contras que verás presentes, en cualquier caso:
¿Qué necesitas para ser un freelance?
Si tomaste la decisión de comenzar en este mundo, hay un par de cosas que deberás cumplir y agregar en tu vida.
Volviendo al comentario de no procrastinar, lo cierto es que ser freelance requiere mucha disciplina ⚖.
De lo contrario, todo el tiempo libre que obtienes por poder trabajar desde casa o donde desees, se reduce a cero.
Recuerda que no tienes un horario específico, tampoco pautas estrictas.
Mucho menos a alguien diciéndote cada 5 minutos qué debes hacer y cuándo debes hacerlo.
Por ello, sin organización y disciplina, todo el esfuerzo y los beneficios de trabajar de esta forma no valdrán nada a largo plazo.
En general, se trata de trabajar e invertir en ti mismo.
En saber manejar tus destrezas, pero también debilidades.
Las habilidades y aspectos previos son los más mencionados debido a que afectan de forma 100% directa tu desempeño.
Pero otras características como tu salud mental y tu persona en sí, también juegas grandes papeles.
Algo que se suele subestimar es el no contacto con las personas o la comunicación bastante reducida que tienes con ellas.
Además, un ambiente laboral puede ser estresante, pero también puede ser el mejor momento del día para algunas personas.
Lo que quiero decirte con esto es:
Tienes que identificar cómo te encuentras tanto física como psicológicamente actualmente y trabajar en ello.
Aquí dirás, “María, siempre estás trayendo la mente y salud mental a colación”.
Pero lo cierto es que al final del día, todo está asociado a ello.
Como alguien con experiencia en freelance, puedo decirte que tu mente va a jugar un gran papel.
¿En qué aspectos? En tu éxito y desempeño, incluso más que en trabajos más tradicionales.
La razón principal suele ser el poco contacto con otras personas, el sedentarismo y la presión sobre ti mismo/a.
Sí, eres tu propio jefe.
Pero eso significa que debes saber llevar todas tus responsabilidades sin que alguien te dirija.
También de asegurarte de que mejoras tus servicios constantemente para continuar obteniendo proyectos y trabajos.
Con esto en mente, aquí hay una lista de cosas y habilidades que vas a requerir:
- Buena comunicación.
- Saber tratar con público.
- Buen manejo del tiempo.
- Saber manejar el estrés.
- Estar dispuesto a aprender nuevas cosas.
- Aptitudes en marketing para tu marca personal.
- Saber negociar.
- Un espacio de trabajo adecuado.
No es necesario que cumplas con todas y te sientas limitado/a al no cumplir con algunas.
Sin embargo, es bueno que mientras más te dedicas a este mundo, más te enfoques en obtener aquellas cualidades que lo harán más sencillo y disfrutable en el proceso.
Asegúrate de tener una buena relación con el dinero
Parece fuera de lugar, pero si hay algo que he aprendido durante los últimos años es que el cómo manejas tu dinero y a ti mismo es crucial.
Sólo velo de esta forma:
Una cosa es tener un sueldo mensual o quincenal que ahorres o gastes en ciertos servicios y necesidades.
Pero otra es tener que administrarlo desde cero.
¿Cómo desde cero?
Que tienes que gastar en base a lo que ganas como freelance, no en un sueldo.
Ya que no vas a tener una estabilidad total, es importante que sepas cómo manejar lo que ganas y, a su vez, mejorar tu relación con el dinero para que encuentres más oportunidades.
¿Ocurre todo el tiempo? Pienso que cada persona es un mundo.
En mi caso, inicié con un ingreso bajo como es de esperarse y fue aumentando con los años.
Sin embargo, lo que quiero comentarte sobre esto es: nunca tenía dinero extra hasta hace dos años.
Descubrí que el problema no era que no trabajaba suficiente, sino que no sabía cómo manejar mis ganancias y tampoco cómo encontrar mejores opciones.
Entonces, aquí es cuando entra el tema de tu relación con el dinero 💸.
Para empezar, una de las razones por las que decidimos trabajar de freelance es por no estar satisfechos con la situación actual.
Abundancia y éxito es lo que debes querer y está bien apuntar por ello al buscar trabajos freelance.
Pero para ello, dedícate a entender cómo puedes mejorar en ello.
Y también en complementar la nueva idea que has tenido sobre trabajar de forma independiente.
Una de las cosas que ha ayudado un montón ha sido la información y consejos que ofrece Bárbara de la Rosa en su Webinar totalmente gratuito y que te invito a ver si tienes tiempo.
También es muy bueno para tratar tu situación con el dinero incluso si decides no ser un Freelancer.
A su vez, Bárbara también ofrece un programa para enfocarte en un détox emocional 💪.
Con él, también podrás adquirir el conocimiento que necesitas para mejorar tu relación con el dinero: Finanzas Fit.
¿Tu mente influye en tu nuevo trabajo?
Consejo que nunca debes olvidar:
Tu mente influye en todo, aún más cuando tú tomarás las riendas.
Ser freelance requiere disciplina y aunque sé que lo he mencionado mucho, realmente es importante recordarlo.
Toma tiempo acostumbrarse a los cambios y ver que lo que estás haciendo funciona y te satisface.
Además, paciencia es una cualidad que vas a necesitar ya que de la noche a la mañana, no se darán todas las cosas que quieres.
En mi experiencia, he tenido bastante suerte con los trabajos y oportunidades.
Pero también conozco muchos que para llegar a donde estoy o similar, tuvieron que esperar mucho tiempo.
Lo que quiero decirte es que fortaleza mental, seguridad en ti y control sobre tus pensamientos será necesario.
Y toma este consejo no sólo para ser Freelancer sino para cualquier otra cosa que hagas en tu vida.
La mente juega un papel en todo y si hay algo que quiero sobre cualquier otra cosa es que logres estar en paz con ella.
Si consigues eso, dedicarte a este mundo de trabajo independiente será 50% mucho más fácil.
Si estás listo para ir por este cambio que representa tu vida y necesitas un poco de ayuda, nuestro curso de El Cambio te ayudará un montón.
Ser más positivo, controlar tus pensamientos, tener seguridad en ti y más.
Y, mientras te enfocas en implementar este cambio en tu vida, queremos ayudarte a que consigas tu paz mental en todo aspecto:
¿Dónde puedes encontrar trabajo freelance?
Bien, lo básico está dicho y estoy segura que podrás tener una mejor idea de cómo iniciar o continuar por donde vas.
Pero, ¿sabes dónde puedes hacerlo?
Hoy en día, hay muchísimas plataformas que te ayudan a crear un perfil y buscar trabajo.
Honestamente, son muchísimas en comparación a hace sólo unos años.
Como alguien que ha estado por un tiempo en el mundo, puedo decirte que, así como hay más competencia, también hay más plataformas y oportunidades.
Sin embargo, es importante decidir en dónde vas a invertir tu tiempo.
Algunas plataformas funcionan mejores que otras y algunas que son nuevas, quizás no te animen a intentarlas.
Pero deberías.
Muchas nuevas suelen aumentar en popularidad debido a no tener mucho auge.
Y si comienzas antes que otros, puedes monopolizar ciertos clientes y oportunidades.
Con eso en mente, puedo recomendarte algunas en base a mi experiencia:
Trabajar como freelance es un gran paso a la idea de emprender que la mayoría tenemos.
Es cierto que no es tan precisa y tienes muchos aspectos que mejorar, pero ser Freelancer es una gran ventaja actual.
Mejores empleos, posibilidad de un buen ingreso y más.
Todo depende de cuánto esfuerzo le pongas y si realmente deseas hacerlo.
¡Ha pasado un tiempo desde la última vez que nos leímos! Por ello, te dejo una de mis frases favoritas😉:
No tienes que ser un genio, un visionario o graduado para tener éxito. Todo lo que necesitas es perspectiva y un sueño.
–Michael Dell.
¡Hola! Mi nombre es María. Soy amante de la literatura y me encanta escribir para compartir todas mis experiencias y ayudar a personas como tú con su desarrollo personal y también, a generar más ingresos. ¿Comenzamos? 😉
Añadir comentario